This website collects cookies to deliver better user experience, you agree to the Privacy Policy.
Accept
Sign In
The Texas Reporter
  • Home
  • Trending
  • Texas
  • World
  • Politics
  • Opinion
  • Business
    • Business
    • Economy
    • Real Estate
  • Crypto & NFTs
  • Tech
  • Lifestyle
    • Lifestyle
    • Food
    • Travel
    • Fashion
    • Books
    • Arts
  • Health
  • Sports
  • Entertainment
Reading: La política exterior de las compañías tecnológicas hacia Afganistán
Share
The Texas ReporterThe Texas Reporter
Font ResizerAa
Search
  • Home
  • Trending
  • Texas
  • World
  • Politics
  • Opinion
  • Business
    • Business
    • Economy
    • Real Estate
  • Crypto & NFTs
  • Tech
  • Lifestyle
    • Lifestyle
    • Food
    • Travel
    • Fashion
    • Books
    • Arts
  • Health
  • Sports
  • Entertainment
Have an existing account? Sign In
Follow US
© The Texas Reporter. All Rights Reserved.
The Texas Reporter > Blog > Tech > La política exterior de las compañías tecnológicas hacia Afganistán
Tech

La política exterior de las compañías tecnológicas hacia Afganistán

Editorial Board
Last updated: August 21, 2021 12:00 pm
Editorial Board
Share
La política exterior de las compañías tecnológicas hacia Afganistán
SHARE

Este es un avance del boletín On Tech With Shira Ovide, que ahora está reservado a los suscriptores del Times. Puedes suscribirte para recibirlo en tu bandeja de entrada tres veces por semana.

Casi tan pronto como los talibanes tomaron el poder en Afganistán, Facebook, YouTube, Twitter y otras grandes compañías de plataformas en internet afrontaron una decisión incómoda: ¿qué hacer respecto a las cuentas en línea que los talibanes comenzarán a usar para difundir sus mensajes y establecer su legitimidad?

La decisión implica que las compañías de internet elijan reconocer a los talibanes como el gobierno oficial de Afganistán o aislarlo debido al historial de violencia y represión del grupo. Los gobiernos de todo el mundo también se encuentran en este predicamento.

Quiero que hagamos una pausa y nos sentemos a pensar en lo incómodo que resulta que las potencias de internet funcionen en gran medida como departamentos de Estado que no rinden cuentas. No hacen esto completamente por su cuenta y no tienen en realidad otra opción. Todavía es muy extraño que un puñado de ejecutivos tecnológicos que no fueron electos desempeñen un papel en asuntos globales de tanta importancia.

Una manera en la que los talibanes podrían intentar ganarse la confianza de los afganos es aparentar ser un gobierno legítimo en las redes sociales y, ante esa posibilidad, las compañías de internet intentan descifrar cómo manejar la situación.

Desde hace años, Facebook ha prohibido las cuentas relacionadas con los talibanes como parte de su política de tres niveles para “organizaciones peligrosas”. Además, la compañía dijo esta semana que continuaría eliminando las cuentas de talibanes y publicaciones que apoyen al grupo. Eso incluye una línea de ayuda para ciudadanos afganos de los talibanes en WhatsApp, de la cual Facebook es propietaria (los talibanes ahora controlan un país, pero no tienen permitido iniciar un grupo de Facebook).

Con base en las sanciones de Estados Unidos a los talibanes afganos, YouTube dijo que también eliminará cuentas que crea que son operadas por el grupo. Twitter no tiene una prohibición total, pero le dijo a CNN que cualquier publicación o video debe cumplir con las reglas que prohíben lo que la plataforma considere discurso de odio o incitación a la violencia. Mis colegas Sheera Frenkel y Ben Decker encontraron ejemplos de cuentas de redes sociales protalibanes y publicaciones que surgieron a pesar de esas prohibiciones, incluida una página de Facebook que se autodenominaba como una tienda de abarrotes, pero publicó mensajes protalibanes en los últimos días.

Las compañías estadounidenses de internet se guían por las leyes en su país de origen y por las de los países en los que operan; además, incorporan sugerencias de la comunidad internacional. Sin embargo, a fin de cuentas, estas son compañías privadas que deben tomar sus propias decisiones.

Fueron Facebook, YouTube y Twitter las que decidieron en enero que las palabras del entonces todavía presidente Donald Trump podrían inspirar más violencia si fueran difundidas en sus sitios. Twitter tuvo que elegir cuando el gobierno de India le ordenó que eliminara lo que los líderes del país consideraron discurso subversivo y otros creyeron que se trataba de la libertad de expresión elemental en una democracia. Cuando el personal militar de Birmania empleó a la red social como una herramienta de limpieza étnica, Facebook optó por no intervenir, en lugar de tomar medidas activamente.

En cada caso, los ejecutivos de la tecnología no electos, principalmente en Estados Unidos, tuvieron que tomar decisiones con consecuencias que hicieron eco en ciudadanos y líderes electos. Además, a diferencia de los gobiernos, las compañías de internet no tienen que rendir cuentas al público si las personas están en desacuerdo con sus decisiones. Los ciudadanos no pueden votar para quitar a Mark Zuckerberg de su puesto.

La historia de las compañías estadounidenses que influencian los acontecimientos en el extranjero para proteger sus intereses es con frecuencia larga y horrenda. Los magnates de los medios han contribuido a iniciar guerras y a que sus candidatos preferidos resulten electos. La postura de Facebook, YouTube y otras compañías estadounidenses de internet se siente diferente. Sus productos se han vuelto de un uso tan generalizado que su influencia no es en realidad una decisión. Deben actuar como diplomáticos ya sea que así lo deseen o no.

Casi siento un poco de pena por las compañías estadounidenses de internet (casi). Querían cambiar al mundo… y lo hicieron. Ahora se han vuelto tan poderosas que deben tomar decisiones difíciles sobre un mundo imperfecto. Ellas y nosotros vivimos con las consecuencias.

Shira Ovide escribe el boletín On Tech, una guía sobre el modo en el que la tecnología está remodelando nuestras vidas y el mundo. @ShiraOvide


TAGGED:Technology
Share This Article
Twitter Email Copy Link Print
Previous Article Last Stop on the Way to the Cosmos? No Thanks. Last Stop on the Way to the Cosmos? No Thanks.
Next Article Patagonia boycotts Wyoming ski resort after co-owner hosts fundraiser for Freedom Caucus Patagonia boycotts Wyoming ski resort after co-owner hosts fundraiser for Freedom Caucus

Editor's Pick

Barbies and Sizzling Wheels will price extra as Trump retains toying with tariffs

Barbies and Sizzling Wheels will price extra as Trump retains toying with tariffs

Appears to be like like President Donald Trump is lastly getting his want: Children will likely be getting fewer dolls…

By Editorial Board 4 Min Read
Alpine’s Sizzling Hatch EV Has a Constructed-In, ‘Gran Turismo’ Model Driving Teacher

One other win over its Renault 5 sibling is a multi-link rear…

3 Min Read
Louis Vuitton Is Dropping a New Perfume As a result of It’s Sizzling | FashionBeans

We independently consider all beneficial services and products. Any services or products…

2 Min Read

Latest

Man unintentionally shot himself to demise in automotive with girl and a pair of youngsters, Huntsville police say

Man unintentionally shot himself to demise in automotive with girl and a pair of youngsters, Huntsville police say

The Huntsville Police Division suspects {that a} deadly capturing in…

May 13, 2025

RFK Jr. is just not solely filled with crap—he is additionally swimming in it

Supposed well being nut Robert F.…

May 13, 2025

The pursuit of ‘lean’ operations has left corporations mercilessly uncovered to the tariffs chaos

The worldwide commerce ecosystem has been…

May 13, 2025

Samsung’s Galaxy S25 Edge Feels Absurdly Skinny—on the Value of Battery Life

{Photograph}: Julian ChokkattuThe telephone's edges are…

May 13, 2025

Trump is doing a terrific job pissing off spiritual teams

It seems that loads of spiritual…

May 13, 2025

You Might Also Like

The Finest 360 Cameras to See the World Round You
Tech

The Finest 360 Cameras to See the World Round You

Different Choices{Photograph}: Scott GilbertsonInsta360 X3 for $270: You may need to accept 5.7K footage right here, and that is on…

5 Min Read
The Hansker Productiveness Is a Easy and Refined Vertical Mouse
Tech

The Hansker Productiveness Is a Easy and Refined Vertical Mouse

I’ve by no means been a vertical mouse individual. These mice have a vertical form that places your palm in…

3 Min Read
Samsung’s Odyssey 3D Gaming Monitor Is a Promising Glimpse Into the Return of 3D
Tech

Samsung’s Odyssey 3D Gaming Monitor Is a Promising Glimpse Into the Return of 3D

The setup is pretty easy, although it requires a couple of issues to get began. First off, you want the…

3 Min Read
De’Longhi’s Latest Tremendous-Automated Espresso Machine Is Most likely Its Finest But
Tech

De’Longhi’s Latest Tremendous-Automated Espresso Machine Is Most likely Its Finest But

The Rivelia has a nifty little bean swap system that permits you to uncork one hopper filled with beans and…

3 Min Read
The Texas Reporter

About Us

Welcome to The Texas Reporter, a newspaper based in Houston, Texas that covers a wide range of topics for our readers. At The Texas Reporter, we are dedicated to providing our readers with the latest news and information from around the world, with a focus on issues that are important to the people of Texas.

Company

  • About Us
  • Newsroom Policies & Standards
  • Diversity & Inclusion
  • Careers
  • Media & Community Relations
  • WP Creative Group
  • Accessibility Statement

Contact Us

  • Contact Us
  • Contact Customer Care
  • Advertise
  • Licensing & Syndication
  • Request a Correction
  • Contact the Newsroom
  • Send a News Tip
  • Report a Vulnerability

Term of Use

  • Digital Products Terms of Sale
  • Terms of Service
  • Privacy Policy
  • Cookie Settings
  • Submissions & Discussion Policy
  • RSS Terms of Service
  • Ad Choices

© The Texas Reporter. All Rights Reserved.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?